CARRERAS
Completaste la entrevista de selección. Estás un paso más cerca de conseguir el trabajo.
¿Estás preparado para lo que viene a continuación?
Para muchos cargos, el siguiente paso en el proceso de entrevista es una entrevista de habilidades, la cual es una ocasión para discutir tus conocimientos y experiencia, y es una parte fundamental del proceso de contratación de Accenture. Le da al entrevistador la oportunidad de saber si tienes la experiencia necesaria para el cargo.
También te ayuda a aprender si el trabajo es adecuado para ti.
Cuatro consejos para las entrevistas de habilidades
- Conoce a tu audiencia
La primera etapa de la preparación de la entrevista es la investigación. Cuando investigues, busca información que te ayude a determinar cómo puedes adaptarte mejor a la empresa, al cargo y al entrevistador.
Revisa las entrevistas con el director ejecutivo, los comunicados de prensa y las noticias de la empresa para que te ayuden a articular cómo podrías añadirle valor a la empresa. Destaca las cualidades y la experiencia que aportarás para impulsar el éxito en el cargo. Y, por último, no pases por alto la importancia de aprender algo sobre tu entrevistador, ya que puede ayudarte a establecer una conexión instantánea.
- Considera tu lenguaje corporal
Tu lenguaje corporal puede decir mucho sobre ti mismo incluso antes de que empieces a hablar. No solo puede contribuir a las primeras impresiones sobre tu profesionalidad y confianza en ti mismo, sino que también puede ayudar a optimizar tu cerebro en una situación desafiante.
Crea una postura abierta sin cruzar tus brazos. Evita los movimientos inquietos, balancearte en el asiento o tocarte la cara. Sé consciente de tu lenguaje corporal y muestra lo mejor de ti.
- Perfecciona tu presentación
Algo que escucharás en literalmente todas las entrevistas es “Cuéntame más sobre ti mismo”. Este es tu momento para brillar mediante el perfeccionamiento de tu discurso de presentación personal.
Haz que tu respuesta sea breve siguiendo el formato “presente, pasado y futuro”.
- Presente: ¿Qué estás haciendo ahora? Empieza explicando tu cargo actual, tu rol y tus principales contribuciones en dos o tres frases.
- Pasado: ¿Cómo llegaste a donde estás ahora? Céntrate en tres o cuatro logros que te hagan destacar para el cargo. Utiliza logros cuantificables siempre que sea posible.
- Futuro: ¿Por qué quieres el trabajo? Comparte uno o dos ejemplos sobre por qué crees que eres el mejor candidato para el trabajo. Esto ayuda al entrevistador a visualizarte en el cargo.
4. Maneja la conversación sobre la compensación
Lo mejor es dejar que el entrevistador plantee el tema de la compensación y que dirija la conversación en torno a esto.
Si durante una entrevista te piden expectativas de compensación, habla sobre una amplia gama que considerarías aceptar. O bien, puedes devolverle la pregunta al entrevistador preguntándole “¿cuánto tienen asignado para el candidato adecuado?”. Recuerda que las negociaciones suelen comenzar cuando tienes una oferta en la mano.
Una entrevista de habilidades es a menudo el factor decisivo tanto para ti como para el entrevistador. ¡Si está seguro de que el cargo es el adecuado para ti, un poco de preparación ayuda mucho a garantizar que el entrevistador también lo sepa!
Encuentra el cargo perfecto para ti con Accenture.